domingo, 23 de julio de 2017

S.3 "Campaña Publicitaria"

Parte exterior del folleto

SEGURIDAD ALIMENTARIA






Parte interior del folleto


 Audio💗


Video💗

S.3 Simulación




Esta actividad fue muy interesante debido a que logre sentir que de verdad estaba haciendo una petición para estudiar en Francia.

S.3 "Aprendizaje Autónomo"




Aprender supone la idea de recibir o asimilar conocimientos, siendo ésta una actividad que es inherente y consustancial en el ser humano. Hay que aclarar que el aprendizaje es un proceso y no un producto o resultado final, por lo cual diría que los hombres nunca dejamos de aprender; hay que dejar de lado aquella idea que sugería que esta actividad de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza, era propia de una época determinada de la vida: la infancia y la juventud; no podemos suponer que en un mundo globalizado, que cambia y se desarrolla rápidamente no se produzcan nuevas técnicas, nuevos resultados, nuevos productos que entran en nuestras vidas y es necesario empezar a utilizarlos. Día tras día podemos adquirir una nueva visión de las cosas y asimilar lo novedoso, lo que permite relacionar los conocimientos ya aprendidos con los nuevos adquiridos, de tal manera que se pueda construir un nuevo conocimiento más ampliado y estructurado. Hay que aprender que de cada día se aprende algo.

El aprendizaje autónomo quiere decir que es un aprendizaje realizado con una motivación, unos contenidos, unas técnicas y una evaluación que proceden de la propia persona que aprende y son realizados por ella. Es así como la responsabilidad, la disciplina, la voluntad y la puntualidad recaen sobre uno mismo y cada uno esta al pendiente de su propio proceso de aprendizaje, este aprendizaje tiene como ventaja que la persona escoge su propia manera de entender, analizar y aprender las cosas del exterior por los medios que le parezcan convenientes, cómodos o más fáciles. Además le permite interactuar con su entorno, pues un aprendizaje autónomo no puede confundirse con un aprendizaje de uno solo, pues en su aprendizaje existe uno de los caminos más eficaces para aprender: dialogar en equipo, compartir ideas, reflexionar y opinar de manera crítica cada una de las opiniones

En conclusión parece que estamos destinados a aprender continuamente y durante toda la vida, aprender se ha convertido en una necesidad para nuestra sociedad actual, pues el mundo se encuentra sumido en el cambio y por tanto se hace indispensable un modo de aprendizaje autónomo que permita actualizar nuestros conocimientos por nuestra propia cuenta y así mismo compartirlos y debatirlos conjuntamente con aquellos que nos rodean. Todas las personas debemos llegar a ser capaces de definir nuestros objetivos de aprendizaje en consonancia con nuestros valores y nuestra situación, de desarrollar un plan para alcanzarlos, de aplicar el esfuerzo y voluntad necesarios y de evaluar los resultados de nuestro aprendizaje.
Pag. donde lo cree https://www.goconqr.com/es/mind_maps/9626124/edit

jueves, 20 de julio de 2017

S.3 Lecturas "Estrategias Cognitivas."


Me agrado mucho realizar esta actividad debido a que yo desconocía la importancia de dichas estrategias, ademas de que al realizar el mapa me pude percatar que estaba utilizando una de ellas, es muy importante saber trabajar con cada una de estas estrategias, puesto que simplifican nuestra forma de estudiar y de aprender 




Pagina donde lo cree https://www.goconqr.com/es/mind_maps/9616722/edit#_=_



miércoles, 19 de julio de 2017

S.2 Reflexión

¿Que importancia tiene la redacción amplia  y completa de nuestro perfil?

Imagen relacionadaR= La redacción del perfil, tiene una gran importancia en esta clase de aprendizaje, ya que al ser en línea, se convierte en una comunidad estudiantil virtual, por lo cuál las relaciones son un poco más difíciles de entablar, dicho esto, puedo decir que los datos proporcionados permiten a los compañeros conocernos en forma general y ver algún objetivo en común con el cuál se puedan identificar con nosotros para así facilitarnos un poco más la comunicación.

Resultado de imagen para compañeros de trabajo¿En que forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?


R=Al colocar datos verídicos, los compañeros nos permiten observar una breve descripción de quién son y qué es lo que buscan al estudiar esta carrera, permitiendo así darnos una idea global en la cual podemos ayudar a esa persona en algún momento, fortaleciendo así, esta relación cooperativa.


¿Como ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
Resultado de imagen para comunidad virtual de aprendizajeR=  Al dar la pauta para conocernos unos a otros,  damos paso a la formación de una comunidad, dicho lo anterior, en esta comunidad virtual se permitimos fortalecer las relaciones entre nosotros, y por lo tanto obtener como producto una comunidad de aprendizaje y cooperación más abierta y conectada.

S.2 Ser estudiante en línea.

En conclusión por mi parte estoy muy entusiasmada de formar parte de los estudiantes de los AVA, me da un poco de miedo porque no estoy acostumbrada a estudiar en línea, pero quiero experimentar y esforzarme día con día para lograr mis objetivos.
Entonces después de pensarlo mucho te  decides por estudiar un posgrado. Pero entre tu trabajo, tus ocupaciones, tu vida personal, tu situación financiera -y hasta tus miedos- cada vez lo ves más y más difícil regresar a la Universidad. ¿Por qué no considerar un plan B? ¿Por qué no optar por hacerlo en línea?
Y es que, la tecnología  y el Internet han invadido nuestras vidas y el campo del estudio no se queda atrás. La educación en línea es una excelente opción para continuar con tu formación profesional.
A difusión del uso del ordenador como instrumento para impartir contenidos académicos, el aumento de la oferta de programas informáticos, y el desarrollo de la Web se caracteriza de forma indiscutible todos los ámbitos de la educación. Estas transformaciones constituyen un exponente claro de los cambios propiciados por el impacto de nuevas tecnologías.
Resultado de imagen para ambientes virtuales de aprendizajeEl motor de nosotros como estudiantes en AVA es el deseo que nos motiva a aprender para optimizar nuestro desempeño laboral y social. Como estudiantes de los AVA somos gestores de nuestro propio aprendizaje y lo hacemos de forma autónoma y responsable, siempre tratando de dirigir, controlar, regular y hacer una evaluación de nuestro aprendizaje, teniendo que adoptar estrategias de aprendizaje para lograr el objetivo deseado.
Para el estudiante de los AVA, la madurez con que asuma su aprendizaje será determinante para mantener su pretensión de llegar a culminar exitosamente sus cursos, ya que cada estudiante es responsable de su proceso de aprendizaje, y esto implica el conocer en cada curso académico cada uno de sus componentes como el plan analítico, la guía didáctica, el módulo, el uso de la biblioteca digital, consultas de sitios especializados a través de Internet, desarrollo de actividades programadas, elaboración de informes, realización de ejercicios de autoevaluación, entre otros.
Una de las diferencias fundamentales del estudiante virtual al tradicional es el uso e integración de las TIC’s, en un ambiente de aprendizaje, ya que los encuentros presenciales con el tutor son escasos. Es fundamental el conocimiento y uso que tiene el estudiante en su proceso de aprendizaje de estas herramientas ya que le proveen formas de comunicación con el tutor y con sus compañeros del aula virtual. Otra de las diferencias es la formación que recibe, ya que crea en él mayor autonomía en el proceso de aprendizaje y por eso se integra dentro del currículo de los programas las estrategias y herramientas que hacen posible dicha autonomía.

S.2 Nube de palabras

Modelo Educativo de la UnADM


Después de leer detalladamente el modelo educativo de la UnADM pude darme cuenta que es exactamente lo que estaba buscando para seguirme preparando profesionalmente.Esto debido a que el modelo se vincula con el contexto social desde debido a su  enfoque basado en competencias y la aplicación de los conocimientos y habilidades proyectada para la inserción de los estudiantes en el sector laboral, como parte de su formación profesional.

Me parece bastante agradable que dicho modelo se base en la filosofía institucional, puesto que esta pensada en forjar alumnos profesionales del máximo nivel.

Me gusta la visión que se tiene en este modelo, dado que mas allá de solo forjar técnicos o licenciados, se forjan personas de bien, los valores que se efectúan en este modelo son muy importantes.

Me resultaba muy complejo al principio el pensar que no podría con esto, ya que no estaba muy acostumbrada a las tecnologías, pero este modelo me ha hecho ver que la tecnología de una forma debida nos puede resultar de muchísima ayuda.


Considero que este modelo educativo es muy efectivo y que si se lleva acabo de forma adecuada, me ayudara a conseguir mis objetivos.

S.2 Creación de mi propio blog.





Hola mi nombre es Ma del Carmen Esparza Esparza, tengo 48 años de edad, tengo una licenciatura en derecho burocrático carrera la cual recientemente realice también mediante un sistema abierto, trabajo en el instituto de salud de Aguascalientes desde hace 16 años y desde entonces ha surgido en mi interés  por la salud publica debido a que estoy en contacto directo con este tema, debido a que soy madre y a mi trabajo mis posibilidades de estudiar han sido pocas, por lo que este sistema en linea es de mucho interés para mi ya que me permite continuar con mis actividades, pero al mismo tiempo estudiar lo que mas me apasiona que es la salud publica, esta carrera para mi no solo es una oportunidad de superación, si  no que también es una oportunidad de  llevar acabo de mejor forma mi trabajo, con herramientas y bases solidas , trabajar en un sistema de salud me ha permitido conocer la  importancia que tienen algunos temas en la salud así como seria la prevención y lo importante que es que la gente conozca diversos temas,  una de las cosas que más me gustan es la promoción de la salud por lo cual esta carrera me parece una excelente oportunidad, así como el echo de que sea en línea, me entusiasma el echo de que no solo aprenderé de salud publica, durante el proceso también estamos aprendiendo de esta importante herramienta que es la WEB. 

S1. Breve reflexión sobre la conversación grupal

lamentablemente esta actividad no me fue posible realizarla, por cuestiones personales.

pero en mi punto de vista las videollamadas son una herramienta de comunicación audiovisual que nos permite efectuar algún trabajo entre pares o grupal a distancia, en vivo y en directo y a su vez tiene las siguientes ventajas:
Resultado de imagen para videoconferencia
  • Pose un alcance global: lo que nos permite ponernos en contacto con cualquier persona del planeta en cuestión de segundos, en el ambituo de estudios como se realiza en la UnADM nos permite a los estudiantes poder compartir e intercambiar experiencias con otros iguales pero residentes en otros estados, provocando asi un enriquecimiento intercultural.
  • Es una excelente herramienta de comunicación: Favorece la conservación o debate y por lo tanto nos impulsa la capacidad de generar aprendizajes, es ideal para practicar idiomas u otras habilidades.
  • Favorece el trabajo colaborativo: Gracias a su componente comunicativo y a a posibilidad de compartir y visionar conjuntamente, los estudiantes puedes aprender cooperativamente.

martes, 18 de julio de 2017

S1. ¿Como editar nuestro perfil? y presentación

En nuestra primer actividad logramos aprender a actualizar nuestro perfil y realizamos y a su vez participamos en el "Foro de presentación", en el que escribimos acerca de lo que pensábamos sobre nuestro perfil y el de nuestros compañeros, también teníamos que manifestar el porque estábamos interesados en formar parte de la UnADM y la carrera en la que estábamos interesados para formar parte de ella.
Aquí se muestra la edición de mi perfil.

S.7 INFOGRAFÍA

La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "el proceso que permite a las personas increm...